Descubre las leyes que rigen el marco legal para las empresas Fintech ya sean locales o internacionales que se encuentran en El Salvador y que beneficios traerá.
You can edit text on your website by double clicking on a text box on your website. Alternatively, when you select a text box a settings menu will appear. your website by double clicking on a text box on your website. Alternatively, when you select a text box
¿Qué son las empresas Fintech?
¿Qué son las empresas Fintech?
Marco Legal para las empresas Fintech de EL Salvador
Marco Legal para las empresas Fintech de EL Salvador
- Ley para facilitar la inclusión financiera de El Salvador (Ley del dinero electrónico).
- Norma para la apertura y utilización de la cuenta de depósito de los proveedores de dinero electrónico en el Banco Central de El Salvador.
- Ley contra el lavado de dinero y activos.
- Ley especial contra activos del terrorismo.
- Ley de supervisión y regulación del sistema financiero.
- Ley de propiedad intelectual.
- Ley de firma electrónica. Falta la normativa técnica del ministerio de economía para implementar la firma certificada.
- Ley especial para facilitar el acceso al crédito (COVID 19).
- Norma técnica para la gestión de la seguridad de la información de las instituciones financieras (para el uso de la nube).
- En la ley de protección de consumidor se encuentra incluida apartados para regular el e-commerce.
- Ley de factoraje (anteproyecto en curso).
- Ley Fintech (anteproyecto en curso).
- Proyecto de Hub de innovación.
- Ley bitcoin.
¿Qué beneficios traerá este marco legal?
¿Qué beneficios traerá este marco legal?
Al aplicar un marco legal o marco regulatorio a las empresas Fintech en El Salvador, puede generará diversos beneficios como, potenciar la inclusión financiera y mayores niveles de eficiencia de las empresas para aumentar el empleo de los servicios financieros digitales. De esta forma, puede apoyar la estabilidad económica y fortaleza legal del país.